El SOM (Share of Model) mide la visibilidad de tu marca en las respuestas que da la inteligencia artificial. Descubre cómo funciona y cómo optimizar tu contenido para aparecer en ChatGPT, Gemini y otros modelos generativos.
Si estás invirtiendo tiempo y recursos en posicionarte en Google, pero cada vez obtienes menos clics, menos tráfico y menos conversiones… no estás solo. El comportamiento de los usuarios ha cambiado, y lo ha hecho rápido. Hoy, más del 50% de las personas ya utilizan inteligencia artificial generativa (como ChatGPT, Gemini o Copilot) para buscar productos, servicios y marcas. Y si tu marca no aparece en esas respuestas, es como si no existiera.
Durante años, el SEO fue el rey del posicionamiento digital. Optimizábamos para buscadores, trabajábamos palabras clave, backlinks, contenido… todo para aparecer en los primeros resultados. Pero ahora, los usuarios no solo buscan, preguntan. Y lo hacen a modelos de lenguaje que no muestran una lista de enlaces, sino una única respuesta.
Ahí entra el SOM (Share of Model): una nueva métrica que mide cuántas veces una marca es mencionada por modelos de IA frente a sus competidores. Es decir, cuánta presencia tiene tu marca dentro del “conocimiento” de la IA.
Los modelos de lenguaje no “navegan” tu web como Google. Ellos aprenden de lo que hay publicado en internet: artículos, reseñas, foros, redes sociales, fichas de producto, entrevistas, transcripciones… Si tu marca no está bien representada en ese contenido, la IA no te conoce. Y si no te conoce, no te recomienda.
La buena noticia es que puedes tomar acción. Aquí te dejamos una estrategia clara:
Haz la prueba tú mismo. Abre ChatGPT, Gemini o Copilot y pregunta cosas como:
¿Cuál es la mejor agencia de diseño web para tiendas online en Alicante?
¿Dónde contratar diseño web profesional para negocios locales?”
¿Tu marca aparece en la respuesta? Si no, es momento de actuar.
El SOM no es una moda, es una evolución natural del SEO. En Lobocom, ayudamos a marcas como la tuya a ser visibles en los motores de IA, no solo en los buscadores. Porque en esta nueva era, no basta con estar en línea: hay que estar en la mente del modelo.
¿Quieres que tu marca sea la respuesta que da la IA? Hablemos. Y si te da curiosidad saber si apareces en ChatGPT, pregúntale… pero no te enfades si te ignora. Ponte a trabajar para darte a conocer. ?
Tags: SEO