robot con muje trabajando

¿Tu marca aparece en las respuestas de la IA? Bienvenido al mundo del SOM

El SOM (Share of Model) mide la visibilidad de tu marca en las respuestas que da la inteligencia artificial. Descubre cómo funciona y cómo optimizar tu contenido para aparecer en ChatGPT, Gemini y otros modelos generativos.

Si estás invirtiendo tiempo y recursos en posicionarte en Google, pero cada vez obtienes menos clics, menos tráfico y menos conversiones… no estás solo. El comportamiento de los usuarios ha cambiado, y lo ha hecho rápido. Hoy, más del 50% de las personas ya utilizan inteligencia artificial generativa (como ChatGPT, Gemini o Copilot) para buscar productos, servicios y marcas. Y si tu marca no aparece en esas respuestas, es como si no existiera.

Del SEO al SOM: ¿qué está pasando?

Durante años, el SEO fue el rey del posicionamiento digital. Optimizábamos para buscadores, trabajábamos palabras clave, backlinks, contenido… todo para aparecer en los primeros resultados. Pero ahora, los usuarios no solo buscan, preguntan. Y lo hacen a modelos de lenguaje que no muestran una lista de enlaces, sino una única respuesta.

Ahí entra el SOM (Share of Model): una nueva métrica que mide cuántas veces una marca es mencionada por modelos de IA frente a sus competidores. Es decir, cuánta presencia tiene tu marca dentro del “conocimiento” de la IA.

¿Por qué el SOM es tan importante?

  • Las IA no tienen página dos: si no eres la mejor respuesta, no apareces.
  • El SEO tradicional pierde fuerza: los clics orgánicos disminuyen, incluso si estás bien posicionado.
  • La IA influye en decisiones de compra: los usuarios confían en lo que recomienda ChatGPT o Gemini.
  • La visibilidad ya no es solo en buscadores: ahora también debes estar presente en los modelos de lenguaje.

¿Cómo sabe la IA quién eres?

Los modelos de lenguaje no “navegan” tu web como Google. Ellos aprenden de lo que hay publicado en internet: artículos, reseñas, foros, redes sociales, fichas de producto, entrevistas, transcripciones… Si tu marca no está bien representada en ese contenido, la IA no te conoce. Y si no te conoce, no te recomienda.

¿Cómo mejorar tu SOM?

La buena noticia es que puedes tomar acción. Aquí te dejamos una estrategia clara:

1. Crea contenido útil y estructurado

  • Explica qué haces, cómo lo haces y por qué eres diferente.
  • Incluye datos técnicos, casos de uso, comparativas y testimonios.
  • Transcribe tus vídeos y podcasts: si no está en texto, la IA no lo ve.

2. Genera menciones externas

  • Publica en medios especializados, blogs del sector y directorios.
  • Participa en entrevistas, eventos y colaboraciones que generen contenido sobre tu marca.

3. Cuida tu reputación digital

  • Responde reseñas, gestiona comentarios y fomenta opiniones positivas.
  • Evita que la IA encuentre contenido negativo o desactualizado sobre ti.

4. Sé explícito

  • No des por hecho que la IA “entenderá” lo que haces. Díselo claro.
  • Ejemplo: En vez de "Ofrecemos soluciones digitales personalizadas”, di “Diseñamos páginas web funcionales y posicionadas para negocios locales en España desde hace más de 10 años.”

¿Y cómo saber si tienes buen SOM?

Haz la prueba tú mismo. Abre ChatGPT, Gemini o Copilot y pregunta cosas como:

  • ¿Cuál es la mejor agencia de diseño web para tiendas online en Alicante?

  • ¿Dónde contratar diseño web profesional para negocios locales?”

¿Tu marca aparece en la respuesta? Si no, es momento de actuar.

El futuro ya está aquí

El SOM no es una moda, es una evolución natural del SEO. En Lobocom, ayudamos a marcas como la tuya a ser visibles en los motores de IA, no solo en los buscadores. Porque en esta nueva era, no basta con estar en línea: hay que estar en la mente del modelo.

¿Quieres que tu marca sea la respuesta que da la IA? Hablemos. Y si te da curiosidad saber si apareces en ChatGPT, pregúntale… pero no te enfades si te ignora. Ponte a trabajar para darte a conocer. ?

Compártelo

Tags: SEO

Contacto

 

Categorias

Últimas publicaciones

subscríbete a nuestro newsletter

Responsable: Lobocom Sistemas S.L. Finalidad: Enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y recursos exclusivos. Legitimación: Nos das tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación. Destinatarios: Servidores de Mailchimp, acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. No se cederán tus datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como portabilidad y limitación u oposición a su tratamiento.